Oposiciones Guardia Civil Cádiz: Todo lo que Debes Saber 2025

adorno

Desde los requisitos académicos y físicos hasta la inscripción, el temario oficial y las pruebas selectivas, cada detalle cuenta para aumentar las posibilidades de superar unas oposiciones para ser guardia civil. Si estás en este camino, en esta guía encontrarás toda la información necesaria para organizar tu preparación, conocer los pasos oficiales y evitar errores comunes.

 

Requisitos para presentarse a las oposiciones Guardia Civil en Cádiz 2025

Ya te has decidido a opositar para ser guardia civil ¿Ahora qué? Pues bien, lo primero que debes tener claro en tu proceso son los requisitos que deberás cumplir. Los cuales son:

Requisitos generales

  • Nacionalidad española. Es imprescindible ser ciudadano español para participar en el proceso.
  • Tener mínimo 18 años o no haber alcanzado los 41 años durante el año de la oposición.
  • No tener antecedentes penales ni estar separado del servicio de ninguna Administración Pública. Tampoco estar inhabilitado para ejercer funciones públicas.
  • Firmar la declaración que autoriza a portar y, llegado el caso, usar armas de fuego.
  • No figurar en el cuadro de exclusiones médicas recogido en el BOE.

Requisitos académicos

  • Contar, como mínimo, con el título de Graduado en ESO o una titulación equivalente.
  • Disponer del permiso de conducción de la clase B en vigor en el momento de presentar la solicitud.

Requisitos físicos

Además de lo mencionado, la oposición exige superar pruebas físicas que demuestren tu preparación para el servicio:

  • Extensiones de brazos (flexiones)
  • Prueba de resistencia (2.000 metros lisos).
  • Circuito de agilidad/coordi­nación.
  • Natación (50 metros estilo libre).

Documentación necesaria

Al hacer tu inscripción deberás reunir y adjuntar ciertos documentos básicos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor.
  • Título académico que acredite la titulación mínima exigida.
  • Permiso de conducción de clase B actualizado.
  • Justificante del pago de la tasa de examen (salvo que te corresponda una exención o bonificación).

 

Convocatoria 2025: plazas y proceso de inscripción

Si ya cumples con los requisitos, debes entender como está conformada la convocatoria. La convocatoria de 2025 trajo consigo miles de plazas a nivel nacional. Y aunque no se asigna un número concreto para cada región, como Cádiz, sí puedes elegir esta sede como lugar de examen. En total, se busca llenar más de 3.000 plazas para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias. Esto es lo que debes tener claro:

Calendario oficial

Etapa del proceso

Fecha oficial

Publicación de la convocatoria

28 de mayo de 2025

Apertura del plazo de inscripción

29 de mayo de 2025

Cierre del plazo de inscripción

18 de junio de 2025

Publicación lista provisional de admitidos/excluidos

19 de julio de 2025

Plazo para subsanación de solicitudes

hasta aprox. 4 de agosto

Publicación lista definitiva de admitidos/excluidos

30 de agosto de 2025

Examen de conocimientos (primera prueba)

6 de septiembre de 2025 a las 07:30 h

Pruebas físicas, entrevista y reconocimiento médico

A partir de la segunda quincena de septiembre

 

Cómo inscribirse paso a paso

Todo el proceso de inscripción se realiza online a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil, siguiendo estos pasos:

  • Accede a la Sede Electrónica y entra en el apartado de Procesos Selectivos.
  • Identifícate con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
  • Rellena el formulario con tus datos personales y académicos.
  • Adjunta la documentación necesaria (DNI, titulación, permiso de conducir, etc.).
  • Selecciona Cádiz como sede de examen si es tu opción preferida.
  • Realiza el pago de la tasa de examen.
  • Revisa y confirma la información antes de enviar la solicitud.

Pago de tasas

  • Tasa: “Derechos de examen: 11,66 € (5,83 € familia numerosa general; exentos: desempleados con requisitos, familia numerosa especial y víctimas del terrorismo).”   
  • El pago se hace directamente desde la Sede Electrónica mediante tarjeta o banca online.
  • Están previstas bonificaciones y exenciones.

 

Temario oficial de Guardia Civil 2025

Superar la oposición pasa, sí o sí, por dominar el temario oficial. Todo el examen de conocimientos gira en torno a estos contenidos, por lo que te conviene conocer bien su estructura y cómo organizar tu estudio.

Materias obligatoria

El temario se divide en 23 temas, que cubren desde el marco legal hasta áreas técnicas y socioculturales. Estos son los bloques principales:

  • Derecho Constitucional
  • Derecho Penal y Procesal: Código Penal, Ley de Enjuiciamiento Criminal y normativa complementaria.
  • Derecho Administrativo: principios básicos, procedimiento administrativo y régimen jurídico del sector público.
  • Materias técnico-científicas: tecnologías de la información, protección de datos y prevención de riesgos laborales.
  • Lengua Española: pruebas de ortografía y gramática.
  • Idioma extranjero: inglés.

Te puede interesar: examen inglés guardia civil 2025.

 

Pruebas de las oposiciones Guardia Civil

Como te decíamos, conocer y preparar como corresponde el temario es vital para superar la prueba de ingreso. Ahora bien, esta es solo una parte más de todo el proceso. Recordemos que este está diseñado para evaluar no solo lo que sabes, sino también tu capacidad física, tu perfil psicológico y tu idoneidad para el puesto. Para poder ingresar a la Guardia Civil deberás superar:

Prueba de conocimientos teóricos

Consiste en un examen tipo test con 100 preguntas sobre el temario oficial, más algunas de reserva (puedes leer más sobre este tema en nuestro artículo: test guardia civil 2025). Ten en cuenta que las respuestas incorrectas restan puntos, así que conviene practicar con simulacros para acostumbrarte al formato. Además, en esta fase también se incluyen:

  • Ortografía y gramática, un test eliminatorio.
  • Idioma extranjero 20 preguntas.

Pruebas psicotécnicas

El examen psicotécnico guardia civil busca medir tanto tus aptitudes como tu perfil de personalidad. Se dividen en dos partes:

  • Aptitudes: ejercicios de razonamiento verbal, numérico, memoria, atención y capacidad espacial.
  • Personalidad: test orientado a comprobar si tus rasgos y actitudes encajan con la labor de un guardia civil.

Pruebas físicas

Demostrar tu preparación física es tan importante como la parte teórica. Las pruebas son las mencionadas en la sección de requisitos. Todas son eliminatorias y se realizan bajo control estricto de tiempos y marcas mínimas.

Entrevista personal

Es una de las fases más decisivas, ya que el tribunal evaluará tu motivación, tu forma de expresarte y tu capacidad para trabajar en equipo. Basándose en tu test de personalidad y demás datos que tengan de ti te preguntarán sobre tu trayectoria, tu visión de la Guardia Civil y/o cómo actuarías en situaciones de presión.

Reconocimiento médico

Finalmente, un equipo sanitario verificará que no presentas ninguna causa de exclusión médica recogida en el BOE. Revisarán aspectos como visión, audición, lesiones previas o enfermedades crónicas.

 

Cómo preparar las oposiciones en Cádiz

Prepararse para ser Guardia Civil es un reto, y como tal debes afrontarlo con estrategia, con disciplina y con un plan de acción organizado. Aquí tienes algunos puntos importantes para hacerlo:

Diseña un plan de estudio realista

No se trata de estudiar muchas horas seguidas, sino de ser constante. Divide tu semana entre teoría, test, psicotécnicos y repaso. Añade objetivos alcanzables y usa simulacros para medir tu progreso.

Entrena tu físico con regularidad

El clima de Cádiz es tu aliado: puedes practicar carrera, resistencia y fuerza al aire libre casi todo el año. Aprovecha instalaciones como la pista de atletismo del Complejo Deportivo Puerto Elcano, el polideportivo en el centro histórico y las piscinas municipales.

Simula las condiciones del examen

Haz tests cronometrados y entrenamientos físicos con las mismas distancias y tiempos que exige la oposición. Esto te ayudará a controlar los nervios y a llegar al día de la prueba con seguridad.

Apóyate en recursos online y especializados

Combinar estudio individual con plataformas de formación actualizadas es importantísimo. Tener temarios adaptados, simulacros reales y tutores que guíen tu avance te permitirá centrarte en lo que de verdad importa.

Rodéate de motivación

Compartir el camino con otros opositores de Cádiz o unirte a comunidades online te ayudará a mantener la constancia y sentir que no estás solo en el proceso.

 

¿Qué errores debes evitar durante la oposición?

Prepararte para las oposiciones de Guardia Civil no solo va de lo que haces bien, también de lo que debes evitar. Estos son algunos de los fallos más frecuentes que pueden jugarte una mala pasada:

  • Dejar el estudio para el último momento: Pensar que puedes memorizar todo el temario en pocas semanas es un error muy común. La oposición exige constancia y planificación a medio y largo plazo.
  • Descuidar la preparación física: Muchos opositores se centran solo en la parte teórica y llegan a las pruebas físicas sin el nivel necesario. Entrena de manera progresiva y no lo dejes para el final.
  • No practicar con simulacros: Leer y subrayar no es suficiente. Hacer exámenes tipo test y entrenar bajo cronómetro te prepara para la presión real del día del examen.
  • Ignorar la convocatoria oficial: Cada año puede haber cambios en requisitos, temario o fechas. Si no revisas el BOE y los listados oficiales, corres el riesgo de inscribirte mal o quedarte fuera por un detalle.
  • No cuidar el descanso y la salud: Estudiar sin pausas, dormir poco o entrenar en exceso afecta al rendimiento. Enfócate en conseguir un equilibrio que puedas mantener a largo plazo.
  • Subestimar la entrevista personal: La entrevista no es un mero trámite. Prepararla con antelación, saber comunicarte con claridad y mostrar motivación es fundamental para superar esta última fase.

 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Dónde es el examen de la Guardia Civil en Cádiz?

El examen de la Guardia Civil en Cádiz se realiza en la Universidad de Cádiz, Campus de Puerto Real.

¿Cuándo se realiza la publicación de admitidos?

La lista definitiva de admitidos y excluidos fue publicada el 30 de agosto de 2025.

¿Cuántas plazas hay en Cádiz?

El total de plazas a nivel nacional es de 3.118, no hay un número específico de plazas para cada región.

¿Qué sueldo tiene un Guardia Civil en Cádiz?

Un guardia civil en prácticas cobra en torno a 1.800/1.900 € al mes (puedes leer más en nuestro artículo, cuánto cobra un guardia civil). Una vez superada la formación y con los complementos por destino, antigüedad o especialidad, el sueldo pasa a situarse sobre 2.000 € mensuales, dependiendo del puesto.

¿Es obligatorio tener permisos de conducir para opositar a la Guardia Civil?

Sí. El permiso de conducción clase B es obligatorio en el momento de inscribirte en la oposición. Además, tener otros permisos (como el A o el de vehículos pesados) suma puntos en la fase de méritos, aunque no son indispensables para presentarte.

 

Con Proalumno, tu meta de ser Guardia Civil está más cerca en 2025

En Proalumno, la mejor academia guardia civil online, entendemos que aprobar una oposición requiere constancia, enfoque y apoyo adecuado. Por eso ofrecemos un método completo, flexible y práctico que se adapta a tus necesidades.

En Proalumno, contarás con un entorno de aprendizaje donde cada esfuerzo suma, cada duda se atiende y cada simulacro te acerca a tu objetivo.

Recibirás la orientación de profesionales y guardias civiles en activo que comparten su experiencia directa y consejos para superar las oposiciones guardia civil online  con éxito. ¡Empieza hoy tu camino hacia la Guardia Civil con quienes realmente saben cómo ayudarte!

 

Conclusión

En resumen, superar unas oposiciones de Guardia Civil en Cádiz exige constancia, preparación física, dominio del temario y buena planificación. Conocer los requisitos, fechas, pruebas y documentación necesaria te permitirá afrontar el proceso con seguridad y eficiencia. Busca el apoyo adecuado y consigue una preparación constante, así estarás más cerca de lograr tu objetivo.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo:

  • Google Chrome
  • Mozilla Firefox
  • Safari
  • Microsoft Edge
  • Opera