El psicotécnico de unas oposiciones muchas veces se subestima, y la realidad es que este test puede marcar la diferencia entre conseguir plaza o quedarse fuera, incluso para quienes dominan el temario teórico o destacan en las pruebas físicas. A lo largo del siguiente post te explicamos en detalle qué evalúa el psicotécnico, cómo se estructura, qué tipo de preguntas incluye y cómo puedes prepararte para superarlo con éxito.
¿Qué es el examen psicotécnico de la Guardia Civil?
El examen psicotécnico es una de las pruebas clave dentro del proceso de selección para ingresar a la Guardia Civil. Su objetivo principal es evaluar tanto las capacidades cognitivas como los rasgos de personalidad de los aspirantes, con el fin de determinar si son aptos para desempeñar las exigentes funciones que conlleva formar parte de este cuerpo de seguridad.
Te puede interesar: entrevista guardia civil.
¿Cómo influye en la nota final y en el proceso de selección?
Según la estructura vigente para 2025, esta prueba se puntúa con un máximo de 30 puntos, de los cuales es necesario obtener al menos 12 para no quedar eliminado del proceso. Esto quiere decir que, aunque el test de conocimientos generales o la prueba física también son importantes, un mal resultado en el psicotécnico puede dejarte fuera de la convocatoria.
Estructura del examen psicotécnico en la Guardia Civil

El formato es tipo test, lo que significa que todas las preguntas son múltiple opción, pero solo una es la correcta. Algunos de los tipos de preguntas que se incluyen son:
- Razonamiento lógico-abstracto: se evalúa la capacidad de deducir reglas lógicas, identificar patrones, resolver problemas y encontrar relaciones entre elementos abstractos (figuras, símbolos, secuencias…).
- Comprensión lectora: leer un texto breve y responder preguntas relacionadas con la información contenida en él, identificando ideas principales, inferencias o conclusiones.
- Capacidad espacial y visual: rotación de objetos, identificación de figuras en 3D, búsqueda de diferencias o similitudes visuales...
El tiempo máximo para realizar esta prueba es de 55 minutos.
¿Existen cambios en el psicotécnico para la convocatoria de 2025?
Sí, en la convocatoria 2025 se han introducido ajustes menores, pero importantes.
¿Qué evalúan y cómo se puntúa el test psicotécnico?
El test psicotécnico tiene como objetivo medir si tú como aspirante cuentas con las aptitudes mentales y el perfil psicológico adecuados para desempeñar funciones dentro de la Guardia Civil. ¿Qué se evalúa?
Capacidad intelectual general, nivel de inteligencia práctica del opositor, su rapidez mental y su capacidad para resolver problemas.
¿Cómo se puntúa?
La puntuación máxima de esta prueba es de 30 puntos. Debemos tener en cuenta que las preguntas falladas restan puntos. La puntuación obtenida en esta prueba se suma a la obtenida de la prueba de conocimientos, inglés, baremo…
¿Los errores restan puntuación?
Sí, los errores penalizan, y este es un punto crucial que muchos opositores subestiman. El sistema de corrección está diseñado para evitar el azar en las respuestas. Sobre la base de las 80 preguntas, cada pregunta acertada suma un punto, cada respuesta fallada resta la tercera parte de un punto (0.33 puntos), y las respuestas en blanco ni restan ni suman puntos. Una vez obtenida la nota sobre 80 puntos, se extrapola a 30 puntos.
¿Cuántas veces puedo presentarme si no apruebo?
Una de las dudas más frecuentes entre quienes preparan las oposiciones a la Guardia Civil es si existe un límite de intentos para presentarse. La buena noticia es que no hay un número máximo de convocatorias a las que te puedas presentar, siempre que cumplas con los requisitos establecidos en cada una de ellas.
Esto significa que, si no apruebas el examen en un primer intento, puedes volver a presentarte al año siguiente. De hecho, muchos aspirantes necesitan más de una convocatoria para lograr su plaza, y cada intento es una oportunidad para mejorar tu preparación, identificar tus errores y ganar seguridad.
Te puede interesar: técnicas de estudio para aprobar las oposiciones de guardia civil.
¿Dónde encontrar simulacros gratuitos del psicotécnico?
Una de las mejores formas, si no la mejor, de preparar el psicotécnico es realizando simulacros. Ahora bien, ¿dónde puedes encontrar estos simulacros? En Internet puedes encontrar varios simulacros, pero te recomendamos que acudas a fuentes que pueden proporcionarte buen materia, como Proalumno.
¿Cómo salir bien en una prueba psicotécnica?

No existe una fórmula infalible para superar una prueba psicotécnica. Recuerda que esta no depende solo de tu inteligencia, siendo también cuestión de estrategia, entrenamiento y control emocional. Pero, de cualquier manera, aquí van algunos consejos prácticos que seguro te ayudan a superarla:
- Practica con cierta frecuencia con simulacros cronometrados: El tiempo es tu gran enemigo en esta prueba. Por eso, es fundamental que entrenes con ejercicios similares a los del examen, respetando el tiempo real.
- Refuerza tus puntos débiles: Haz un seguimiento de los tipos de ejercicios que más te cuestan y trabaja en ellos con más intensidad.
- Controla los nervios con respiración y pausas mentales: El estrés es uno de los factores que más sabotea el rendimiento. Técnicas como la respiración diafragmática o las pausas breves de relajación antes del test te ayudarán a mantener la concentración y reducir la ansiedad.
- No respondas al azar: Recuerda que los errores restan puntuación. Si no sabes una respuesta o tienes muchas dudas, es mejor dejarla en blanco.
- Cuida tu descanso y alimentación antes del examen: Tu rendimiento mental depende directamente de cómo te encuentras físicamente. Dormir bien, evitar pantallas antes de dormir, hidratarte y comer ligero antes del test es lo mejor que puedes hacer.
Formación personalizada para opositores que quieren resultados en Proalumno
Proalumno, academia guardia civil online, es más que una simple academia online. Es un equipo comprometido con tu futuro, que te escucha, te guía y te prepara como nadie más. Si buscas una formación que se adapte a ti, aquí la encontrarás.
Hemos recuperado la cercanía de las academias presenciales y la hemos fusionado con una plataforma moderna y eficaz. Así podrás avanzar a tu ritmo sin renunciar al apoyo personalizado que tanto necesitas, para tus oposiciones guardia civil online.
Nuestro equipo está formado por profesionales del sector, incluyendo guardias civiles activos que conocen el examen desde dentro. Clases concretas, tutores atentos, test constantes y un enfoque humano hacen la diferencia.
Conclusión
En conclusión, debes prepararte con tiempo y orden, y no subestimar el psicotécnico de esta oposición. Conocer su estructura, practicar con antelación y entender cómo se puntúa te dará una gran ventaja. Así que, si sueñas con formar parte de la Guardia Civil, dedica tiempo y esfuerzo a esta prueba.