Oposiciones Guardia Civil Valencia: Guía 2025

adorno

Si ya has tomado la decisión de opositar para ser guardia civil, lo que debes comenzar a hacer es prepararte para dicho proceso. Más allá de que falten meses para la convocatoria o semanas. La preparación y la constancia te llevarán allí donde quieres llegar. Para comenzar, lee el siguiente post completo y ve tomando nota que te iremos contando todo lo que necesitas saber, y cómo prepararte. Incluyendo lo que no debes hacer.

 

Requisitos para ser Guardia Civil en Valencia

Antes de comenzar el proceso de oposición, lo primero que cualquier aspirante debe saber es si cumple los requisitos mínimos de ingreso. Y no estamos hablando solamente de los conocimientos o el estado físico, sino también de los requisitos generales y eliminatorios que se deben cumplir para poder opositar. En su totalidad, los requisitos son:

Requisitos generales

Para presentarte en Valencia o en cualquier otra comunidad, necesitas ser mayor de edad y tener nacionalidad española. Además, se exige como mínimo el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. También deberás carecer de antecedentes penales y no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

Condiciones físicas y médicas

Las pruebas físicas guardia civil valoran tu resistencia, velocidad, fuerza y agilidad mediante ejercicios cronometrados y controlados. Además, el reconocimiento médico verifica que no existan limitaciones o enfermedades que impidan el desempeño del cargo. Detalles como la vista, la audición o la existencia de tatuajes con simbología contraria a los valores del cuerpo también se tienen en cuenta.

Documentos y proceso de inscripción

El proceso arranca con la publicación oficial de la convocatoria en el Boletín del Estado. Una vez abiertas las plazas, deberás presentar tu solicitud dentro del plazo establecido y aportar la documentación requerida: certificado de estudios, DNI en vigor, justificante de pago de tasas y cualquier documento adicional que se indique en las bases.

También te puede interesar: oposición guardia civil Alicante.

oposiciones guardia civil valencia

 

¿Cómo opositar Guardia Civil en Valencia?

Ya sabes que cumples los requisitos ¿Ahora qué? Pues bien, dar ese primer paso al opositar significa conocer de antemano el camino que te espera. No basta con cumplir los requisitos, debes estar al día de fechas, plazas y procedimientos para que nada te tome por sorpresa. En Valencia, al igual que en el resto de España, la convocatoria marca el ritmo y es fundamental organizarse desde el primer momento. Veámoslo:

Calendario 2025

La convocatoria de la Guardia Civil para 2025 sigue este calendario:

  • Publicación de la convocatoria el 28 de mayo
  • Inscripción del 29 de mayo al 18 de junio
  • Lista provisional de admitidos el 19 de julio
  • Subsanación de errores durante 10 días hábiles desde el 21 de julio
  • Lista definitiva de admitidos el 30 de agosto
  • Examen de conocimientos el 6 de septiembre
  • Pruebas físicas, entrevista y reconocimiento médico a partir de la segunda quincena de septiembre.

Número de plazas disponibles

La convocatoria de este 2025 para la Guardia Civil ofrece 3.118 plazas: 1.248 para militares de tropa y marinería con al menos 5 años de servicio, 240 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes y 1.630 de acceso libre.

 

¿Dónde se realizan los exámenes y pruebas físicas?

Para los aspirantes residentes en Valencia, los exámenes se llevan a cabo en la Universidad CEU Cardenal Herrera, ubicada en la calle Luis Vives, 1, Alfara del Patriarca. Esta sede también cubre a quienes viven en Castellón y Cuenca.

 

Temario oficial de Guardia Civil 2025

Así como conocer los requisitos es el paso previo a comenzar a opositar, conocer el temario es el paso previo que debes dar para comenzar a organizarte. Al conocerlo, podrás centrar esfuerzos en aquel contenido que realmente va a evaluarse. Te lo explicamos:

Novedades 2025

Sí, debido a la naturaleza del cargo, siempre hay actualizaciones en el temario:

  • Actualización de apartados de legislación para adaptarse a reformas recientes.
  • Inclusión de modificaciones en normativa europea que afectan a seguridad y protección ciudadana.
  • Ajustes en contenidos de inglés.
  • Revisión de secciones de ciencias sociales y jurídicas para alinearlas con la práctica profesional.

Fases del proceso selectivo

Una vez dentro de la oposición, llega el momento de demostrar tu preparación. El proceso está diseñado para evaluar de forma integral tanto tus conocimientos como tus capacidades físicas y personales:

Prueba de conocimientos

  • Examen tipo test guardia civil 2025 con preguntas sobre el temario oficial, ortografía y gramática.
  • Incluye apartados de idiomas
  • Es fundamental practicar con simulacros cronometrados para gestionar el tiempo y afinar técnicas de respuesta.

Pruebas físicas guardia civil

  • Carrera de resistencia de 2.000 metros en pista.
  • Natación (50 metros estilo libre).
  • Extensiones de brazos.
  • Circuito de coordinación.
  • Todas las marcas mínimas deben superarse, en otras palabras, no aprobar una implica la eliminación directa del proceso.

Entrevista personal

  • Se evalúa madurez, motivación y adecuación al perfil de guardia civil.
  • Suele ir acompañada de cuestionarios psicotécnicos que miden aptitudes y rasgos de personalidad.
  • Debes mostrarte natural, seguro y coherente, demostrando que tu vocación va más allá del simple interés por un empleo estable.

 

Cómo prepararse para la oposición: Estrategias y consejos

No es sorpresa que afrontar una oposición requiere método, orden y disciplina. En otras palabras, que no se trata solo de estudiar mucho, y “a lo loco” sino de hacerlo bien. Algunas estrategias y consejos que te recomendamos seguir o tener en cuenta a la hora de hacer eso mismo son:

Organiza un calendario realista

Divide el temario en bloques semanales y establece objetivos alcanzables. La emoción o la ansiedad hacen que fácilmente nos pongamos objetivos que no son realistas y que por ende “fracasemos”. Esto es contraproducente, ya que fallar en dichos objetivos va minando el enfoque. Un planning claro te ayuda a medir progresos, no dejar temas rezagados y mantenerte motivado.

Combina teoría y práctica

Ambas son necesarias. Dedica parte del tiempo a repasar el temario y otra parte a realizar tests y simulacros. Así entrenas la memoria y la gestión del tiempo en examen. Puedes también hacer mini tests del tema que estás estudiando en el momento.

Entrena la condición física con antelación

No esperes a la convocatoria para ponerte en forma. Sí, aunque seas una persona que regularmente practica deporte. Planifica rutinas progresivas de resistencia, velocidad y fuerza que simulen las pruebas reales.

Usa técnicas activas de estudio

Aplica métodos como el repaso espaciado, mapas mentales o tarjetas de memoria. Estudiar de forma activa mejora la retención frente a la simple lectura.

Gestiona el descanso y la motivación

El descanso es parte del estudio: dormir bien y desconectar evita el desgaste. Rodéate de apoyo, marca metas intermedias y celebra pequeños logros.

Mantente actualizado con las convocatorias

Revisa el Boletín Oficial y las bases de cada año. Un cambio en el temario, en las marcas físicas o en las tasas puede afectar directamente a tu preparación.

Aprovecha instalaciones públicas

En Valencia cuentan con espacios como el Polideportivo Municipal de Benimaclet, donde puedes entrenar resistencia en pista y trabajar fuerza en sus salas de musculación. Este tipo de instalaciones públicas son una buena opción para simular las pruebas físicas oficiales y mantener la constancia en tu preparación.

 

Errores frecuentes en la oposición y cómo evitarlos

En cada convocatoria hay aspirantes que se quedan fuera no por falta de capacidad, sino por fallos evitables. Nunca está de más conocerlos así que aquí te dejamos los errores más comunes y cómo evitarlos:

  • Confiar solo en la memoria a corto plazo: Muchos opositores estudian de forma intensiva justo antes del examen y olvidan gran parte del temario. Lo ideal es lo que te hemos explicado hasta ahora, aplicar repasos periódicos y técnicas de memorización duradera.
  • Descuidar la preparación física: Algunos se centran en la teoría y dejan el entrenamiento para el final. El cuerpo necesita meses de adaptación: empezar tarde suele traducirse en lesiones o marcas insuficientes.
  • No leer bien las bases de la convocatoria: Detalles como exclusiones médicas, plazos o requisitos documentales son determinantes. Un simple error en la solicitud puede dejarte fuera incluso antes de presentarte.
  • Falta de constancia y planificación: Estudiar sin un horario fijo o entrenar de manera irregular genera avances lentos y frustración. El objetivo debe ser mantener una rutina equilibrada, con metas semanales claras.

 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuándo es la próxima convocatoria en Valencia?

La fecha exacta depende de la publicación en el Boletín Oficial del Estado. Por lo general, las inscripciones se abren entre los meses de enero y abril, y conviene revisar cada año para no perder el plazo.

¿Qué pasa una vez que apruebas las oposiciones de Guardia Civil?

Tras superar todas las pruebas, los aspirantes deben realizar un curso de formación en la Academia de Guardias y Suboficiales. Allí se consolidan los conocimientos teóricos y prácticos antes de incorporarse al servicio activo.

¿Cuál es la edad máxima para opositar en Valencia?

La edad máxima para opositar en Valencia, y en toda España, es de 40 años.

¿Cuántas plazas suelen salir en Valencia cada año?

Las plazas por convocatoria no se publican por región sino a nivel nacional. La de este año por ejemplo busca cubrir 3.118 plazas.

¿Dónde se realizan los exámenes teóricos en la Comunidad Valenciana?

Todos quienes se hayan inscrito desde las provincias de Castellón, Valencia y Cuenca el examen lo realizarán en la Universidad CEU Cardenal Herrera.

 

Transforma tu preparación en resultados reales para la Guardia Civil

En Proalumno, academia guardia civil online, sabemos que aprobar las oposiciones requiere planificación, disciplina y acompañamiento experto. Por eso hemos diseñado un método de preparación que combina teoría y ejercicios prácticos actualizados. Todo para lograr con éxito tus oposiciones guardia civil online.

Dispondrás de un entorno de aprendizaje donde cada práctica suma, tus dudas se resuelven rápidamente y tu esfuerzo es valorado. Con clases actualizadas, simulacros basados en el temario oficial y planificación estratégica, cada paso te acerca a tu objetivo de formar parte del cuerpo.

No dejes tu futuro al azar. Con Proalumno, cuentas con la orientación, las herramientas y la motivación necesarias para avanzar con seguridad hacia tu plaza en la Guardia Civil.

 

Conclusión

En conclusión, prepararte para ser guardia civil requiere constancia, disciplina y un enfoque equilibrado entre teoría, práctica y condición física. Empieza por seguir un calendario realista, evitar los errores comunes que te hemos mencionado y mantenerte actualizado.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo:

  • Google Chrome
  • Mozilla Firefox
  • Safari
  • Microsoft Edge
  • Opera