Si quieres opositar a la Guardia Civil en Alicante este 2025, este es tu punto de partida. En esta guía completa encontrarás todo lo que necesitas: requisitos, proceso de inscripción, temario oficial, fases del examen y consejos prácticos para aprobar. Te ayudamos a organizar tu estudio, entrenar tu físico y superar cada prueba con confianza. Todo con información actualizada.
¿Quién puede opositar? Requisitos básicos y específicos
Antes de lanzarte a preparar las oposiciones a Guardia Civil en Alicante, debes tener claro si cumples con los requisitos exigidos en la convocatoria oficial. No te preocupes, aquí te los explicamos de forma sencilla para que no pierdas tiempo y sepas si puedes dar el paso.
Requisitos generales
- Tener nacionalidad española.
- Haber cumplido 18 años y no superar la edad máxima fijada en la convocatoria (en la práctica, no haber cumplido 41 años en 2025).
- Carecer de antecedentes penales, no haber sido separado de la Administración ni estar inhabilitado para funciones públicas.
- Firmar la declaración de portar y, en su caso, usar armas de fuego.
- No estar incluido en el cuadro de exclusiones médicas publicado en el BOE.
Requisitos académicos
- Graduado en ESO o equivalente.
- Tener el permiso de conducción B en vigor en el momento de presentar la solicitud.
Documentación
- DNI en vigor.
- Título académico que acredite tu titulación mínima.
- Permiso de conducir clase B.
- Justificante del pago de tasas de examen (salvo que tengas derecho a exención o bonificación).
Proceso de inscripción y calendario
Ahora que tienes clara la lista de requisitos, lo siguiente es tener claro el proceso de inscripción y su correspondiente calendario. El proceso se realiza de forma telemática y, aunque al principio pueda parecer un poco lioso, verás que es más sencillo de lo que parece si te organizas.
Pasos para inscribirse
- Accede a la Sede Electrónica de la Guardia Civil y busca el apartado de “Procesos Selectivos”.
- Identifícate con Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.
- Rellena el formulario de solicitud online con tus datos personales y académicos.
- Adjunta la documentación necesaria (DNI, titulación, permiso de conducción, etc.).
- Elige la sede de examen más cercana a tu domicilio.
- Paga la tasa correspondiente y guarda el justificante.
- Revisa y confirma toda la información antes de enviar tu solicitud.
Pago de tasas
- Tasa: “Derechos de examen: 11,66 € (5,83 € familia numerosa general; exentos: desempleados con requisitos, familia numerosa especial y víctimas del terrorismo).”
- El pago se hace directamente desde la Sede Electrónica mediante tarjeta o banca online.
- Están previstas bonificaciones y exenciones.
Fechas clave para 2025
- Publicación de la convocatoria: finales de mayo de 2025 en el BOE.
- Plazo de inscripción: del 29 de mayo al 18 de junio de 2025.
- Lista provisional de admitidos y excluidos: la lista de candidatos provisional se publicó el 19 de julio.
- Fechas de exámenes: la primera prueba, que es la de conocimientos, se realizó el 6 de septiembre. Las pruebas físicas así como las entrevistas se realizarán a partir de la segunda quincena de este mes.
Temario oficial de Guardia Civil

Ya puedes quitar de tu lista conocer los requisitos y entender el proceso de unas oposiciones para ser guardia civil. Ahora, deberías comenzar a entender el temario. ¿Por qué? Porque el temario oficial de la Guardia Civil es la base de todo el proceso selectivo y de él saldrán las preguntas de la prueba de conocimientos.
Estructura del temario oficial
El temario está dividido en 23 temas, organizados en varias áreas:
- Derecho Constitucional: Constitución, instituciones del Estado, Estatuto de Autonomía…
- Derecho Penal y Procesal: Código Penal, Ley de Enjuiciamiento Criminal y normativa relacionada.
- Derecho Administrativo: leyes básicas de procedimiento, régimen jurídico y Administración Pública.
- Materias técnico-científicas: nuevas tecnologías, prevención de riesgos laborales, protección de datos.
- Lengua española: ortografía y gramática.
- Idioma extranjero: inglés (preguntas tipo test).
Te puede interesar: técnicas de estudio para aprobar las oposiciones de guardia civil.
Fases del proceso selectivo
Como sabrás, todas las oposiciones están divididas en diferentes fases pensadas para evaluar no solo tus conocimientos teóricos sino también tu estado de salud y perfil psicológico. Conocerlas de antemano te dará ventaja para organizar tu preparación y llegar con confianza a cada prueba.
Pruebas teóricas
La primera gran criba del proceso consta de:
- Examen de conocimientos: 100 preguntas tipo test sobre el temario oficial, más algunas de reserva. Hay penalización por respuesta incorrecta.
- Prueba de ortografía y gramática: ejercicio tipo test en el que se deben detectar errores. Ojo, porque es eliminatorio.
- Idioma extranjero: 20 preguntas de inglés.
Pruebas psicotécnicas
El examen psicotécnico guardia civil está diseñado para valorar tus aptitudes y tu perfil de personalidad:
- Aptitudes: ejercicios de razonamiento verbal, numérico, espacial, memoria y atención.
- Test de personalidad: orientado a determinar si tu perfil encaja con las exigencias del puesto.
Pruebas físicas
Las pruebas físicas guardia civil evalúan tu estado físico y tu capacidad para afrontar las exigencias del servicio:
- Extensiones de brazos (flexiones)
- Prueba de resistencia (2.000 metros lisos).
- Circuito de agilidad/coordinación.
- Natación (50 metros estilo libre).
Reconocimiento médico
Un equipo médico revisará que no presentes ninguna de las causas de exclusión incluidas en el BOE (vista, audición, lesiones, enfermedades crónicas, etc.).
Entrevista personal
Es la última prueba y una de las más decisivas. El tribunal busca confirmar que tu perfil psicológico, motivación y valores son adecuados para formar parte de la Guardia Civil. Suelen basarse en tu biodata y el test de personalidad, y pueden preguntarte sobre tu trayectoria, tu forma de trabajar en equipo o cómo afrontarías situaciones de presión.
Preparación física en Alicante: Recomendaciones
La preparación física es más que entrenar duro, requiere planificación. En Alicante tienes una clara ventaja y es que cuentas con buen clima casi todo el año, lo que facilita entrenar al aire libre. Además, te dejamos otras recomendaciones para que tu preparación sea efectiva:
- Planifica tu semana: combina entrenamientos de resistencia, velocidad y fuerza. La natación también debe ocupar un espacio fijo en tu rutina.
- Aprovecha instalaciones locales: en Alicante tienes pistas de atletismo como las del Monte Tossal, gimnasios municipales y piscinas cubiertas donde podrás entrenar cada ejercicio específico.
- Simula las pruebas oficiales: entrena con cronómetro y mide tus marcas como si estuvieras ya en el examen. Esto te ayudará a controlar los nervios y progresar semana a semana.
- Entrena en condiciones reales: Alicante puede ser caluroso en verano, así que acostúmbrate a entrenar con diferentes temperaturas y horarios, siempre cuidando la hidratación.
- Cuida el descanso y la alimentación: dormir bien y mantener una dieta equilibrada es tan importante como el entrenamiento.
Publicación de listados ¿dónde y cuándo se realizan?
Una vez cierres tu inscripción, el siguiente paso es estar pendiente de los listados oficiales de admitidos y excluidos. ¿Dónde se publican? Los listados se publican en la Sede Electrónica de la Guardia Civil y en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Desde allí podrás descargarlos y comprobar tu situación con tu número de inscripción. Normalmente, salen unas semanas después del cierre del plazo de inscripciones. Tras este listado, se abre un plazo de alegaciones para que puedas corregir errores o presentar documentación pendiente. Más tarde, se publica el listado definitivo de admitidos y con él, las fechas oficiales de examen.
Consejos finales para opositar desde Alicante

Prepararte para las oposiciones a Guardia Civil es un camino que requiere constancia, estrategia y motivación. Por eso, queremos dejarte algunos consejos finales para que tu preparación sea tan efectiva como segura:
- Organiza tu tiempo y planifica tu estudio: Divide tus sesiones entre teoría, test, psicotécnicos y preparación física. Un calendario bien estructurado te ayudará a avanzar sin agobios y a cubrir todo el temario antes del examen.
- Aprovecha recursos locales y online: En Alicante puedes combinar entrenamientos al aire libre con sesiones en gimnasios o piscinas locales. Además, apóyate en plataformas online para simulacros, temarios actualizados y tutorías personalizadas.
- Practica simulacros reales: Hacer exámenes tipo test cronometrados y pruebas físicas simuladas te prepara para la presión del día del examen y te permite detectar tus puntos débiles a tiempo.
- Mantén la motivación y el bienestar: Dormir bien, alimentarte de manera equilibrada y cuidar tu salud mental es tan importante como estudiar. El estrés excesivo afecta el rendimiento, así que alterna estudio con descansos y actividades que te relajen.
- Confía en el acompañamiento de expertos: Contar con la orientación de tutores que conocen el proceso de oposiciones y la experiencia de guardias civiles en activo hace la diferencia. Ellos te guiarán y resolverán tus dudas en cada fase.
¿Qué no hacer en una oposición de Guardia Civil?
Hasta ese punto te hemos dicho todo lo que debes saber y lo que es recomendable que hagas. Pero ¿Y lo que no? No hay dudas de que prepararte para las oposiciones es un camino exigente, camino donde hay trampas y errores frecuentes que pueden arruinar tus oportunidades si al menos no los conoces. Por ejemplo:
- Dejar el estudio para el último momento: Confiar en que podrás memorizar todo el temario en las semanas previas al examen es un error. La oposición requiere constancia y planificación desde el primer día.
- Descuidar la preparación física: Muchos opositores concentran todo su esfuerzo en la teoría y llegan a las pruebas físicas sin estar preparados. Entrena con regularidad y sigue un plan progresivo adaptado a tu nivel.
- Ignorar los simulacros y tests prácticos: Hacer solo lectura del temario y repasar apuntes no es suficiente. Los simulacros te enseñan a gestionar el tiempo, a enfrentarte a la presión y a detectar tus puntos débiles.
- No revisar la convocatoria ni los listados oficiales: Cada convocatoria puede introducir cambios en requisitos, temario o fechas. Ignorar estas publicaciones puede llevar a errores de inscripción o a presentarse sin la documentación correcta.
- Descuidar el descanso y la salud: El sobreentrenamiento, estudiar sin pausas o dormir poco reduce tu rendimiento en todas las fases de la oposición. Equilibrio y hábitos saludables son clave para mantener la concentración y energía.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuál es la edad máxima para presentarse?
Para la convocatoria de 2025, la edad mínima es 18 años y no superar los 40 años durante el año de la convocatoria. Es importante revisarlo siempre en la publicación oficial del BOE, porque puede haber variaciones según plazas o categorías.
¿Se puede opositar con tatuajes?
Sí, siempre que no contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, a la disciplina o a la imagen del Cuerpo de la Guardia Civil.
¿Cuántas plazas hay en Alicante?
No hay un número de plazas específicamente para Alicante. La convocatoria busca cubrir 3.118 plazas en total.
¿Qué sueldo tiene un Guardia Civil en Alicante?
El salario base de un Guardia Civil en prácticas ronda los 1.800/1.900 € al mes, que aumenta con complementos por destino, antigüedad y servicios especiales. Con el tiempo y experiencia, puede superar los 2.000 € mensuales.
¿Cuánto tiempo lleva preparar la oposición?
Depende de tu experiencia y dedicación, pero normalmente se recomienda un plan de preparación de 12 a 18 meses para cubrir teoría, test, psicotécnicos y preparación física de manera efectiva.
Tu preparación para la Guardia Civil, hecha a tu medida
En Proalumno, academia guardia civil online, sabemos que aprobar una oposición no solo depende del estudio, sino de un enfoque organizado y efectivo. Nuestro método combina accesibilidad, práctica y seguimiento continuo.
Aquí tendrás un espacio donde tus avances se reconocen, tus dudas se resuelven y cada simulacro cuenta. Con contenidos actualizados, ejercicios adaptados al temario y planificación estratégica, ¡tu camino hacia la Guardia Civil será más claro y seguro!
Aprende de instructores y guardias civiles en activo que comparten experiencias reales y consejos prácticos para afrontar cada fase de tus oposiciones guardia civil online.
¡Empieza hoy mismo en Proalumno y prepárate con quienes entienden lo que necesitas!
Conclusión
En resumen, prepararte para ingresar a la Guardia Civil es un desafío que requiere organización, constancia y estrategia. Gracias a esta guía ya conoces los requisitos, el temario, las fases del examen y los mejores consejos para no perder oportunidades. Recuerda entrenar tu cuerpo, practicar simulacros y seguir un plan de estudio realista.