Lograr un puesto de ingreso en la Guardia Civil es un objetivo al que muchas personas aspiran, pues conseguir un trabajo dentro de esta organización gubernamental ofrece tanto estabilidad laboral como la oportunidad de ser una ayuda y servir a la comunidad. El proceso que se debe seguir durante la selección es exigente, sobre todo en las pruebas físicas, y muy exigente, pero muy necesarias para asegurar que los postulantes cumplen con la condición y los estándares físicos necesarios para cumplir con las diversas funciones de la Guardia Civil. En este artículo te presentamos una guía completa para que sepas qué esperar de las pruebas físicas de la Guardia Civil en 2025, los requisitos que se deben cumplir, la correcta preparación necesaria y qué errores es muy importante evitar.
¿Qué son las pruebas físicas de Guardia Civil?
Las pruebas físicas de la Guardia Civil son una parte del proceso de selección de los candidatos para ingresar a este cuerpo. Pruebas fundamentales para evaluar y determinar el alcance de las capacidades físicas de los postulantes, para comprobar que poseen cuatro capacidades específicas: la resistencia, la fuerza y coordinación y la soltura acuática al nadar. Estas pruebas han ido cambiando a través del tiempo con el propósito de adaptarse a los requerimientos actuales de la institución. Desde hace poco, hay una nueva prueba de coordinación que sustituye a la antigua prueba de velocidad, mientras que las otras tres pruebas tradicionales se mantienen durante este año.
Te puede interesar: cuánto cobra un guardia civil.
¿Cuáles son las pruebas físicas a desarrollar en 2025?

Durante la evaluación a los candidatos que se presenten este año 2025, las pruebas físicas para ingresar al cuerpo de la Guardia Civil constan de cuatro evaluaciones principales:
- Test de resistencia: Una carrera de 2.000 metros en superficie plana, siempre que sea posible se usará una pista de atletismo.
- Test de coordinación: La prueba más recientemente introducida consta de un circuito de agilidad y precisión.
- Test de potencia del tren superior: La resistencia del tren superior se mide mediante una serie de extensiones de brazos, también conocidas como flexiones.
- Test de soltura acuática: Una prueba de natación con una extensión de 50 metros, en el estilo libre preferido por el participante.
Cada una de las pruebas mencionadas tiene marcas mínimas y límites de tiempo que variarán de acuerdo al sexo y el rango etario del candidato, las cuales analizaremos a continuación:
Requisitos para presentar la prueba física
Para calificar como candidato a presentarse a las pruebas físicas para la Guardia Civil, se deben cumplir algunos importantes requisitos, dentro de los cuales se encuentran un certificado médico obligatorio que acredite que el participante goza de buena salud, se encuentra en óptimas condiciones físicas y no corre ningún riesgo al realizar las pruebas. También se debe especificar el rango etario en el que el candidato entra, pudiendo ser menores de 35 años, personas entre 35 y 40 años y mayores de 40 años. Además, es altamente recomendado que cada postulante tenga una buena preparación física, habiendo entrenado de antemano para procurar un buen rendimiento en cada test al que se someterá.
¿Cómo puntúan las pruebas físicas de la Guardia Civil?
Las pruebas físicas para la Guardia Civil no cuentan con un sistema numérico de calificación, sino con un sistema binario de resultados con las opciones “apto” o “no apto” luego de cada evaluación. Para poder ser considerado “apto”, cada candidato debe alcanzar una marca mínima según su sexo y grupo de edad, y si no es capaz de lograr estas marcas mínimas, será eliminado de la totalidad del proceso y no podrá continuar con el resto de las pruebas. Ahora bien, hay algunas pruebas que permiten dos intentos, como la nueva prueba de coordinación y la de extensiones de brazos (flexiones), lo que proporciona más oportunidades de superarlas.
Los tiempos mínimos y requisitos para superar cada prueba, según sexo y grupo etario son los siguientes:
- Prueba de resistencia: 5 vueltas a una pista atlética de 400 metros (2000 metros en total). Los hombres deben completarla en 9’25’’ minutos si son menores de 35 años, 9’48’’ si tienen entre 35 y 40 años y 10’33’’ si son mayores de 40 años. Las mujeres menores de 35 deben completarla en 11’14’’ minutos, las de 35 a 40 años en 11’35’’ y las mayores de 40 en 12’49’’.
- Test de coordinación: Este circuito debe ser completado por los hombres menores de 35 años en 14’’, en 14,4’’ los que tienen entre 35 y 40 años y en 15,1’’ los que tienen más de 40. Las mujeres menores de 35 deben completarlo en 16’’, las de entre 25 y 40 años en 16,4’’ y las mayores de 40 en 17,9’’. Todos tendrán dos intentos para lograrlo.
- Test de potencia del tren superior: Este también brinda una segunda oportunidad para lograrlo. A los hombres se les exigen 16 flexiones y a las mujeres 11.
- Prueba de soltura acuática: El recorrido en nado libre de 50 metros debe ser completado por los hombres de hasta 35 años en 70’’, por los de 35 a 40 años en 71’’ y por los mayores de 40 en 73’’. En el caso de las mujeres, las menores de 35 tienen 81’’, las de entre 35 y 40, 83’’ y las mayores de 40 años cuentan con 88’’ para realizarla.
¿Cuál es la prueba más difícil?
Cada participante en las pruebas físicas posee distintas habilidades, así que la dificultad que cada una implica será diferente para cada uno. No obstante, muchas personas que ya han participado concuerdan en que la prueba de soltura acuática suele ser la que presenta mayores dificultades, sobre todo porque no todos los candidatos cuentan con mucha experiencia en natación. Otra prueba que puede constituir un gran desafío es la prueba de resistencia, pues completar la carrera de 2.000 metros requiere un buen fondo físico, saber gestionar bien el esfuerzo, la energía y el tiempo para no decaer antes de terminarla y lograr completarla dentro del tiempo límite.
¿Cómo debo prepararme? Consejos
La clave para superar las pruebas físicas de la Guardia Civil es, evidentemente, una buena preparación que permita al cuerpo estar preparado para presentar un buen desempeño. Aquí hay algunos consejos a tener en cuenta:
Entrenamiento planificado y progresivo
Es importante diseñar un plan de entrenamiento adecuado para tu cuerpo y sus necesidades, que puedas desarrollar con varios meses de antelación, aumentando a medida que pasa el tiempo y tu cuerpo se fortalece, el esfuerzo, la intensidad y la duración de los ejercicios.
Conseguir un entrenador
Una buena idea que podría brindarte grandes ventajas es contratar un entrenador especializado, o asistir a un centro de entrenamiento que se dedique a brindar preparación para pruebas de cuerpos de seguridad, donde tengas acceso a las instalaciones requeridas para entrenar para las pruebas específicas a las que te presentarás.
Descanso y buena alimentación
Llevar buenos hábitos es necesario para asegurar un óptimo rendimiento de las fuerzas y capacidades de tu cuerpo. Por ello debes concentrarte en llevar una alimentación saludable durante todo el periodo de tu entrenamiento y descansar lo suficiente para evitar lesiones. Sobre todo los días antes de presentarte a las pruebas, es importante que duermas lo suficiente para que puedas llegar con todas las energías necesarias para superar las pruebas físicas.
Te puede interesar nuestra guía: cómo prepararse unas oposiciones.
¿Qué errores debo evitar?

Hay errores comunes que es bueno tener en mente para evitarlos durante tu preparación y presentación a las pruebas. Te mencionamos algunas ahora:
Falta de preparación
La dificultad de las pruebas no debe subestimarse, por lo que debes ser consciente de la necesidad de desarrollar un buen entrenamiento durante el tiempo suficiente y con constancia para preparar bien tus capacidades.
Sobreesfuerzo
Por otro lado, debes evitar caer en la trampa de entrenar demasiado o realizar ejercicios que van más allá de tus capacidades antes de estar listo, pues esto podría traer consecuencias negativas como el estrés, fatiga crónica o lesiones que incluso te pueden impedir presentarte a las pruebas.
Falta de información
Cada prueba posee un conjunto de reglas específicas y aspectos técnicos a cumplir. Es importante que puedas familiarizarte con ellas para evitar descalificaciones por detalles técnicos.
¿Qué nota hay que sacar para aprobar?
Las pruebas presentan un sistema de calificación con solo dos resultados. Para aprobar, es necesario conseguir el resultado de “apto” en cada una de las evaluaciones, según los requerimientos que se piden de acuerdo a tu sexo y edad.
¿Qué pasa si no supero la prueba?
El no superar una de las pruebas físicas de la Guardia Civil durante las oportunidades presentadas (una o dos según la prueba específica) resultará en la eliminación de todo el proceso de selección durante el año en el que se esté postulando.
¿Cuánto tiempo tengo para prepararme antes de las pruebas?
Una recomendación común es comenzar a prepararse al menos 6 meses antes de presentarse a las pruebas, para desarrollar la resistencia, fuerza y coordinación requeridas de manera progresiva. Sin embargo, siempre es buena idea comenzar a prepararse incluso antes de 6 meses si es posible.
¿Las pruebas físicas son iguales para hombres y mujeres?
No, aunque los ejercicios a completar son los mismos, cada prueba tiene un tiempo mínimo o número de repeticiones distinto dependiendo de si el candidato es hombre o mujer y del grupo etario en el que se encuentra. Por ejemplo, en la prueba de potencia del tren superior, se requiere que las mujeres completen 11 flexiones, mientras que a los hombres se les exigen 16.
Prepárate con la Mejor Academia de Oposicones para Guardia Civil Online
En Proalumno, academia guardia civil online, nos comprometemos en darte la mejor preparación para tus pruebas físicas. Nuestros expertos te guían en cada paso para evaluar tu progreso sin límites. Los resultados de nuestros alumnos lo confirman. ¿Dudas? Revisa nuestras reseñas y descubre por qué somos la mejor opción para alcanzar tus objetivos.
Conclusión
Presentarse a las pruebas físicas para ingresar en la Guardia Civil puede parecer un desafío enorme, pero es posible superarlo si se tiene disciplina y se dedica el tiempo suficiente a un buen entrenamiento como preparación. Si necesitas guía para prepararte para las pruebas físicas o buscas más información al respecto, asegúrate de entrar a proalumno.es , una academia exclusiva de oposición a Guardia Civil, con atención todos los días de la semana y el trato de una academia presencial en modalidad 100% online.