Al pensar en ingresar a la Guardia Civil, una de las primeras dudas que suele surgir es si necesitas tener el Bachillerato para presentarte. La buena noticia es que no necesitas el título de Bachillerato para ingresar. Pero, ¿qué estudios sí son necesarios? ¿Qué pasa si aún no tienes la ESO? ¿Y si tus estudios son del extranjero? En esta guía rápida te explicamos qué nivel académico se exige, qué alternativas existen si no cumples con los requisitos y qué ventajas aporta tener estudios superiores.
¿Qué nivel de estudios se necesita para ser Guardia Civil?
Para acceder a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, no necesitas el título de Bachillerato. El requisito académico mínimo es tener el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o una titulación equivalente, lo cual incluye:
- Título de ESO.
- Técnico Básico o Técnico de Formación Profesional.
- Haber superado una prueba de acceso a grado medio o grado superior.
- Haber aprobado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
¿Qué pasa si no tengo la ESO aún?
Si aún no has obtenido el título de la ESO, no podrás presentarte directamente a las oposiciones Guardia Civil 2025 en la Escala de Cabos y Guardias. Como mencionamos anteriormente título es el mínimo académico exigido para poder acceder. Pero no te preocupes, porque hay caminos para conseguirlo o alternativas que te permitirán cumplir con este requisito:
- Puedes preparar y aprobar la prueba libre de obtención de la ESO, que te permite obtener el título sin necesidad de volver a cursar todos los años.
- Otra opción es completar un Ciclo Formativo de Grado Básico o Medio, que también cumple con el requisito académico.
- Si tienes más de 25 años, existen pruebas de acceso a Formación Profesional o a la universidad que te pueden ayudar a cumplir los requisitos para presentarte.
Te puede interesar: títulos de inglés válidos para guardia civil.
¿Existe ventajas si tengo bachillerato o estudios superiores?
Sí, claramente. Aunque no es obligatorio tener el Bachillerato para presentarte a las oposiciones de ingreso a la Guardia Civil, contar con estudios superiores sí te da ventajas importantes. Tener el Bachillerato o una formación universitaria te ayudará a:
- Acceder más fácilmente a puestos de mayor responsabilidad dentro de la Guardia Civil, como las Escalas de Suboficiales y Oficiales, que sí requieren estos niveles académicos.
- Mejorar tu preparación para algunas pruebas teóricas, ya que el contenido suele ser más complejo y relacionado con materias que se trabajan en Bachillerato.
- Abrir más puertas para especializaciones y promociones dentro del cuerpo, lo que se traduce en mejores oportunidades de carrera y salario.

¿Qué debo hacer si tengo estudios realizados en el extranjero?
Si has cursado tus estudios fuera de España y quieres opositar a la Guardia Civil, es fundamental que esos títulos sean reconocidos oficialmente en el país, es decir debes revalidarlos. Para ello, deberás iniciar un proceso de homologación o convalidación según el nivel académico que hayas alcanzado. Te lo explicamos mejor:
Homologación o convalidación oficial por parte del Ministerio
Para que tus estudios sean válidos a efectos de oposición, deben estar homologados o declarados equivalentes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (o por el organismo correspondiente según la comunidad autónoma).
- Si tus estudios equivalen a la ESO, puedes solicitar la homologación al título de Graduado en ESO.
- Si tienes estudios superiores, como Bachillerato o FP, puedes tramitar la equivalencia al sistema educativo español.
- Este reconocimiento debe estar aprobado y documentado oficialmente antes de inscribirte en el proceso selectivo de la Guardia Civil.
¿Cómo solicitar el proceso de equivalencia?
El procedimiento varía un poco según el país de origen y el tipo de estudios, pero en líneas generales te podemos decir que el proceso es el siguiente:
- Rellenar el formulario de solicitud disponible en la web del Ministerio de Educación.
- Aportar documentación oficial como títulos, certificados de notas, plan de estudios y traducciones juradas si están en otro idioma.
- Presentar la solicitud de forma presencial o electrónica, en una oficina de registro o a través de sede electrónica.
- Esperar la resolución, que muchas veces tarda algunos meses dependiendo del caso.
¿Qué títulos de otros países se consideran equivalentes?
En general, se consideran equivalentes aquellos títulos extranjeros que acrediten una formación similar a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España, siempre que hayan sido homologados oficialmente por el Ministerio de Educación español. Algunos ejemplos comunes:
- En países latinoamericanos, como Argentina, México, Colombia o Perú, los títulos de Educación Secundaria, Bachillerato, Preparatoria o similares suelen ser homologables a la ESO o al Bachillerato español de forma directa.
- En países de la Unión Europea, es más ágil el proceso de equivalencia, ya que existen convenios que facilitan la reconocimiento mutuo de títulos.
De cualquier manera, queremos aclarar que es importante tener en cuenta que cada caso se evalúa individualmente, y que contar con el certificado oficial de homologación es obligatorio para poder participar en las oposiciones.
¿Qué otros requisitos debo cumplir para ingresar a la Guardia Civil?
El nivel académico mínimo es solo uno de los requisitos que la Guardia Civil exige para poder pasar a formar parte del cuerpo. Además de él el resto de requisitos a cumplir es el siguiente:
- Nacionalidad española.
- Tener entre 18 y 40 años (edad límite sujeta a convocatorias).
- No tener antecedentes penales ni estar privado de derechos civiles.
- Tener el permiso de conducir tipo B en el momento de incorporación (no al momento de inscribirse).
- Superar las pruebas físicas guardia civil, psicotécnicas y médicas exigidas en el proceso selectivo.
- No haber sido separado del servicio en ninguna administración pública.
Te puede interesar: reconocimiento médico guardia civil.
.png)
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo presentarme si tengo solo un FP Básico?
Sí. Si has completado un Ciclo de Formación Profesional Básica, se considera equivalente a la ESO a efectos de ingreso en la Guardia Civil. Por tanto, puedes presentarte a las oposiciones sin problema siempre que cumplas el resto de los requisitos generales.
¿Qué pasa si aprobé la ESO pero no tengo el certificado?
Aunque hayas superado todos los cursos de la ESO, necesitarás el certificado oficial que lo acredite. Este documento es obligatorio para inscribirte en el proceso selectivo. Si no lo tienes, te recomendamos:
- Solicitar un duplicado en tu centro educativo o delegación de educación.
- Si estudiaste hace tiempo, acude a la consejería de educación de tu comunidad autónoma.
¿Se puede entrar sin título si tengo experiencia militar?
No. La experiencia militar no sustituye el requisito académico mínimo, que es el título de ESO o equivalente. Aunque hayas servido en las Fuerzas Armadas, deberás acreditar tu nivel de estudios con un título oficial o su equivalencia.
¿Puedo entrar si estoy estudiando la ESO y la termino antes del examen?
Depende. Para participar en la oposición, debes haber finalizado y acreditado el título antes de que finalice el plazo de inscripción. No basta con estar estudiando o terminar justo antes del examen. Si tienes claro que quieres opositar, asegúrate de tener el título en mano dentro de los plazos que establezca la convocatoria oficial de ese año.
¿Puedo usar la prueba de acceso a un ciclo formativo como equivalente a la ESO?
Sí. Superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio se considera una vía válida para acreditar la equivalencia al título de la ESO. Eso sí, necesitarás el certificado oficial que demuestre que has superado la prueba.
Estudia con Proalumno y prepárate como un verdadero Guardia Civil
Ser Guardia Civil requiere más que estudiar. Requiere enfoque, constancia y sobre todo una formación que se preocupe por ti. En Proalumno, academia sargento guardia civil, te damos todo eso y más.
Aquí no vas a clases impersonales ni te enfrentas solo a los temarios. Formas parte de una comunidad que te apoya, te guía y te impulsa a dar lo mejor. Contamos con una plataforma interactiva, clases bien estructuradas, materiales actualizados y tutores que están para ti cuando los necesites.
Nuestros docentes son expertos en las oposiciones guardia civil online y muchos forman parte activa del cuerpo. ¡Su experiencia es tu mejor recurso para llegar preparado al día del examen!
Conclusión
En resumen, no necesitas el Bachillerato para ser Guardia Civil, pero sí es obligatorio tener, como mínimo, el título de la ESO o una equivalencia oficial. Si aún no lo tienes, no te preocupes que existen alternativas para lograrlo. Y si cuentas con estudios superiores, tendrás más opciones de promoción y especialización dentro del cuerpo. Sea cual sea tu situación académica, con una buena preparación y orientación, tu objetivo está al alcance.