SEPRONA: Qué es, Funciones y Cómo ingresar

adorno

SEPRONA son las siglas que identifican al Servicio de Protección de la Naturaleza, una de las unidades especializadas y de las más reconocidas que conforman la Guardia Civil. Su trabajo gira en torno al medio ambiente, su conservación y la protección de la flora y fauna, así como la defensa del patrimonio natural del país. Fue creada en el año 1988 y desde entonces ha sido un agente clave en la lucha contra los delitos ambientales, el tráfico ilegal de especies, los vertidos contaminantes e incendios forestales. A continuación analizaremos a mayor profundidad y detalle qué es el SEPRONA, la historia desde su formación, qué objetivos persigue, cómo se compone su estructura, las funciones que cumple y sus  áreas de operación. También aprenderás qué debes hacer si quieres formar parte de esta unidad especializada de la Guardia Civil y encontrarás pasos y consejos que te ayudarán a prepararte para ello.

 

¿Qué es el SEPRONA?

El SEPRONA es el Servicio de Protección de la Naturaleza de España, una prestigiosa unidad que forma parte de la Guardia Civil, velando por el cumplimiento de todas las normativas estatales que estén relacionadas con la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales, como lo son los recursos hídricos, la riqueza forestal, cinegética y piscícola. También se encarga de la protección de la flora y fauna dentro del territorio nacional. Los agentes que la componen reciben un entrenamiento especializado para ser capaces de prevenir, investigar y sancionar delitos ambientales, garantizando así a toda la comunidad la posibilidad de gozar de un entorno natural en las mejores condiciones.

El SEPRONA realiza, a lo largo de todo el año, múltiples labores y campañas de prevención y educación ambiental, siendo una unidad más que fundamental para preservar la biodiversidad de nuestro entorno y así también garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un paisaje de flora y fauna tan vivo y próspero, o incluso más que el actual. Además, cumplen labores de emergencia al enfrentarse a desastres que afectan directamente a las áreas de gran valor natural o especies, como en el caso de presentarse incendios forestales o vertidos tóxicos.

 

Historia y origen

La historia del SEPRONA comienza en el siglo XIX, cuando a la Guardia Civil se le encomendó cumplir funciones de protección forestal y rural en 1876 mediante una Orden Real. En ese momento, estaba encargada de proteger los montes públicos, prevenir la formación de incendios y controlar el aprovechamiento clandestino de recursos naturales.

Fue solo en el año 1988 cuando nació oficialmente la unidad del SEPRONA, atendiendo al mandato constitucional de garantizar la conservación del medio ambiente. La Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado decretó a la Guardia Civil el cuidado de la naturaleza y luego, la Orden General n° 72 de 1988 estableció al SEPRONA como la unidad especializada para este propósito.

Desde sus inicios, el SEPRONA se halla en constante evolución, renovándose para lograr adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta el medio ambiente con el paso del tiempo, como la contaminación y la pérdida de biodiversidad provocada por el cambio climático. Este organismo cuenta con un gran prestigio incluso a nivel internacional, siendo reconocido como un ejemplo a seguir en la protección ambiental para otros países y trayendo gran orgullo a España.

¿Cómo es su estructura?

La estructura del SEPRONA consta de una organización descentralizada, lo cual le permite operar con eficiencia en todo el territorio nacional, pues cada provincia puede atender mejor los casos dentro de ella, que conoce de manera cercana y detallada. A nivel nacional se encuentra la Unidad Central Operativa Medioambiental (UCOMA), la cual se encarga de la coordinación y apoyo de las operaciones más relevantes, como investigaciones complejas, temáticas que abarquen gran parte del territorio nacional u otros casos de alto impacto ambiental.

A nivel provincial, encontramos las Oficinas Técnicas Provinciales, que se encargan de la coordinación y apoyo a unidades locales, junto con la gestión de sus recursos y logística. También están los equipos de Protección de la Naturaleza, que trabajan colaborando con otras instituciones y organismos para detectar, investigar y registrar agresiones al medio ambiente. Luego encontramos las Patrullas de Protección de la Naturaleza, que son las unidades básicas dedicadas mayormente a las labores de prevención, vigilancia y denuncia en zonas rurales y urbanas. Por último, hallamos los Destacamentos en Parques Nacionales, que son unidades que trabajan en terreno vigilando áreas protegidas como Doñana, Ordesa y Monte Perdido, Sierra Nevada y Monfragüe, entre muchos otros, conservando así estos valiosos espacios naturales del país.

Principales funciones 

Entre las muchas funciones que la unidad SEPRONA desempeña, y aparte de las ya tratadas, mencionamos algunos muy relevantes a continuación:

Protección de espacios naturales

El SEPRONA realiza la vigilancia constante de parques nacionales, reservas naturales y otros tipos de áreas protegidas, con agentes trabajando en terreno y centrándose en la prevención de daños y su óptima conservación.

Protección de especies

El SEPRONA se responsabiliza de luchar contra el tráfico ilegal de especies animales protegidas, también de evitar e investigar casos de maltrato animal en zonas urbanas y rurales, y regulariza las situaciones de tenencia de mascotas exóticas, interviniendo cuando se detecta tenencia ilegal o irresponsable.

Vigilancia de actividades cinegéticas y pesqueras

Es responsabilidad de SEPRONA encargarse de cualquier caso de caza o pesca ilegal, regularizar y fiscalizar este tipo de actividades y proteger a las especies en peligro de extinción que pudieran estar siendo vulneradas.

¿Dónde opera SEPRONA?

Las actividades de operación del SEPRONA se extienden dentro de todo el territorio nacional de España, destacando su presencia en los parques nacionales, zonas rurales, áreas protegidas y otros lugares con alto valor ecológico. Sus destacamentos especiales también se ubican estratégicamente en parques nacionales protegidos. Pero su labor no termina ahí, pues aparte de las áreas naturales, su rango de operaciones se extiende al sector urbano para luchar contra delitos relacionados al maltrato animal y al tráfico ilegal de especies.

Diferencia entre SEPRONA y otros cuerpos ambientales

Debido a que el SEPRONA forma parte de la Guardia Civil, sus miembros han recibido formación que les permite tener competencias policiales para investigar, perseguir y sancionar delitos ambientales. También su alcance es mayor al de otras organizaciones pues, siendo un cuerpo de seguridad del Estado, puede actuar de manera coordinada en todo el país. Además, sus funciones no se limitan solo a la conservación y la educación, como pasa con otros cuerpos ambientales, ya que posee mayor autoridad y tiene las facultades para imponer sanciones y llevar a cabo investigaciones y procesos fiscales.

Pasos para ingresar

Para formar parte de esta destacada unidad de la Guardia Civil de España, se deben seguir los pasos que ahora te mencionamos:

Ingreso a la Guardia Civil

En primer lugar, es necesario aprobar las oposiciones de acceso a la Guardia Civil, que comprenden diversas pruebas teóricas, psicológicas y físicas. Recuerda que puedes contar con nuestra ayuda especializada para completar este paso.

Formación Específica

Cuando ya se ha ingresado a la Guardia Civil, es necesario recibir información especializada que sea útil dentro de SEPRONA, incluyendo preparación en ámbitos legislativos, materia ambiental y técnicas de investigación.

Especialización en SEPORNA

Cumpliendo los requisitos y habiendo adquirido experiencia, el interesado en ingresar al SEPRONA debe solicitar el ingreso a esta unidad.

¿Cuánto gana un agente del SEPRONA?

Tal como un agente de la Guardia Civil, el salario de un miembro de SEPRONA consta de un sueldo base que puede rondar entre los 1.500 y 2.000 euros mensuales. Este puede variar dependiendo de factores como la antigüedad, complementos y destinos. Además, un agente puede recibir ciertas bonificaciones por trabajar en zonas de alto riesgo o cumplir servicios especiales, en cada caso puede ser diferente.

Te puede interesar: cuánto cobra un guardia civil.

¿Cómo puedo prepararme para ingresar?

Si te interesa ingresar al SEPRONA, te presentamos algunos consejos que pueden serte de especial utilidad:

Conoce las oposiciones de la Guardia Civil

Estudia a fondo y dedícate a preparar las pruebas físicas, teóricas y psicológicas que se requieren para entrar a la Guardia Civil, puesto que este es el primer paso que tendrás que dar para acercarte a tu objetivo de formar parte del SEPRONA.

Te puede interesar: pruebas físicas guardia civil.

Aprende y dedícate al medio ambiente

Puedes desde ya tomar cursos y formación en conservación, biodiversidad o legislación ambiental. Además, es importante que te mantengas al día con las noticias relacionadas con el medio ambiente y las acciones y campañas de SEPRONA, esto demostrará tu compromiso con la misión de la unidad. Participar en voluntariados ambientales puede contribuir a prepararte para cuando trabajes en SEPRONA y fortalecer tu currículum para que tu solicitud de ingreso a la unidad tenga más oportunidades de ser aceptada.

Desarrolla tus habilidades físicas y mentales

El trabajo en SEPRONA es exigente y puede incluso ponerte en situaciones extremas. Es por eso que debes desarrollar bien la resistencia física y aprender a sobrellevar condiciones adversas con una mentalidad fuerte, una buena capacidad de análisis, resiliencia y una condición física óptima.

Prepárate para SEPRONA con ProAlumno 

Si tu objetivo es formar parte del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en nuestra academia guardia civil online, te ofrecemos la mejor preparación para tus oposiciones guardia civil online. Contamos con materiales actualizados, clases enfocadas en los temas específicos de medioambiente, normativa y protección animal, además de test ilimitados para afianzar tus conocimientos.

 

Conclusión 

Trabajar en SEPRONA es un objetivo admirable, que te lleva a ser parte de una misión importante tanto para la naturaleza como para la sociedad, sirviendo en la protección del medio ambiente y garantizando un entorno seguro y saludable para los ciudadanos del país. Es una excelente opción para quienes les apasiona contribuir a la conservación de nuestro planeta y un excelente camino profesional dentro de una institución prestigiosa y reconocida a nivel internacional. Si sientes que tu futuro está en SEPRONA, visítanos en proalumno.es . Somos la mejor academia que te puede ayudar a ingresar y ascender en la Guardia Civil, cubriendo los aspectos necesarios para superar todas las pruebas y alcanzar tu objetivo con éxito.

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: